Blog
< Volver
8º golpe de Estado en Burkina

Entrada de uno de los campos militares objeto del motín.
4h de la madrugada del domingo 23 de enero del recién estrenado 2022. Entre sueños, escucho lo que inicialmente identifico como una taladradora de las obras de la casa vecina. Pero una vez fuera de la fase REM, y después de algunos segundos agudizando el oído, reconozco claramente, porque ya lo había oído antes en varias ocasiones, el sonido de ráfagas de disparos que dan comienzo a un motín militar que ha terminado siendo el 8º golpe de Estado en los 61 años de “independencia” de Burkina Faso.
El motín tuvo lugar en varios campos militares a la vez, uno de los cuales está a unos 3 kilómetros de casa. El hecho de que las construcciones, mayoritariamente de una única planta baja, facilite la propagación del sonido, hizo que la resonancia de las ráfagas nos llegara en directo, y como si los militares se hubieran amotinado en el jardín de casa.
Auto confinados, al más puro estilo COVID, y con total serenidad y normalidad, que entiendo puedan sorprender desde otros pagos, y que sólo sé explicar por el hecho de haber vivido aquí ya varios acontecimientos parecidos, todos sin mayores complicaciones, pasamos la mañana del domingo con la música de fondo del “papapapapapapapapapá, silencio, papapapapapapá, silencio, puuuum, puuum, silencio, papapapapapapá” que iba y venía, sin tener confirmación de lo que estaba ocurriendo, y con decenas de rumores al respecto.

Victoria de los Etalons y pase a los cuartos de final de la CAN 2022
Algo antes de las 4 de la tarde, la magia de este país volvió a tomar forma, y una vez más se confirmó que Burkina es fascinante y que tiene algo especial, cuando, literalmente, el sonido de las ráfagas de disparos dejó paso al de las vuvuzelas, anunciando el partido de octavos de final de los Étalons (el equipo nacional burkinabé) en la CAN (Copa Africana de Naciones 2022).
Después de un Twitter del Presidente, que no había dado señales de vida desde el inicio del motín, en el que animaba al equipo nacional, una ciudad “muerta” desde la madrugada, cobró vida, y ¡de qué manera!, durante las tres horas que duró el partido (con el tiempo añadido y los tiros de penalti) y, tras una victoria agónica de los Etalons (cuyo penalti de la victoria fue tirado por uno de los chicos beneficiario en su momento del proyecto de entrenamiento deportivo de nuestra querida FAR), volvimos a las ráfagas, y con ellas nos fuimos a dormir, sin comunicado oficial sobre la situación del país… Pero, eso sí, con un nuevo Twitter del Presidente felicitando al equipo nacional por la victoria y con dos comunicados, uno instaurando un toque de queda de 20h a 5h30 de la madrugada y otro informando del cierre de colegios para el lunes 24 y el martes 25.

Comunicado oficial en la RTB (Radio Televisión de Burkina) del «Movimiento Patriótico por la Salvaguardia y la Restauración»
La jornada de hoy lunes ha sido algo diferente. Sin “música” de fondo alguna, más allá de la que cada uno haya querido poner, y mientras que en el whatsapp y en el mail se han ido sucediendo mensajes de apoyo y cariño de muchos de los que estaréis leyendo este post, que aprovecho para agradecer una vez más, la confusión de lo que estaba pasando ha ido “in crescendo” desde primera hora de la mañana. Anunciada en la mayoría de medios nacionales e internacionales la confirmación de un golpe de Estado, la realidad ha sido muy distinta durante todo el día, con un alto grado de desconcierto debido a la falta de un comunicado oficial y a nuevos rumores que no presagiaban nada bueno…
Pero al final, poco antes de las 6 de la tarde, una nueva solitaria ráfaga de disparos ha anunciado el comunicado oficial en el que el MPSR, el Mouvement Patriotique pour la Sauvegarde et la Restauration (Movimiento Patriótico por la Salvaguardia y la Restauración), liderado por el teniente-coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, afirmó haber puesto fin al mandato del Presidente Roch Marc Christian Kaboré, suspender la Constitución, disolver el Gobierno y la Asamblea Nacional, el cierre de fronteras aéreas y terrestres y un nuevo toque de queda, de 21h a 5h.

Manifestaciones de júbilo y apoyo al MPSR esta mañana
Terminan así poco más de 6 años de Gobierno de Roch Marc Christian Kaboré (diciembre 2015- enero 2022), cuyo predecesor, Michel Kafandó, lideró un año de Gobierno de transición de un año con otro golpe de Estado fallido incluido, después de la expulsión de Blaise Compaoré tras 27 años en el poder.
Coincidiendo ayer día 24 de enero la fiesta de Nuestra Señora de la Paz, y convencida de que todo es para bien, anoche me acosté con la seguridad de que hoy empieza una nueva etapa para este maravilloso país de hombres y mujeres, sobre todo mujeres, con una capacidad de resiliencia fascinante y una fuerza y ganas de seguir adelante ejemplares.
¡Dios bendiga Burkina Faso!
Gracias por tus palabras, «amigos de rimkieta», con las que estoy completamente de acuerdo. Burkina Faso es un país de hombres y sobre todo mujeres de mucha fuerza y como su nombre indica, íntegros! .
Hace muchos años que la Asociación ALBA viaja a Bobo Dioulasso, para gestionar un Proyecto de Cooperacion Internacional de Promocion de la Mujer, y casualmente estabamos en Ouagadugu el 21 de enero y volvimos a España durante la madrugada del dia 22, 24 horas antes del golpe de Estado.
Conozco un poco vuestra Fundación a través de una buena amiga y os felicito y envio mucha fuerza !
Gracias Maria por mantenernos informados de la realidad de este increible pais que es Burkina Faso.
La inestabilidad política con tiros por medio resulta preocupante, visto desde España.
Cuenta con mis oraciones por Burkina Faso, por vuestro proyecto y por los politicos y/o militares que tomaran el poder.
Dios Bendiga Burkinafaso.
Muchas gracias Maria por toda la información.
Me alegro saber que estáis todos bien y que podáis seguir con vuestro proyecto.
Un abrazo
fuerte abrazo
Lo mejor… lo del gol de la victoria por un antiguo niño del proyecto formación por medio del deporte…
¡Qué habrá pensado Pepe Vidal…!
Me tranquilizaste con tu email confirmando que todos estabais bien. Me sumo a Juan Carlos , que orgulloso estaría Pepe con ese penalti y que buen fruto está dando su proyecto.
Seguid cuidándoos, eres una mujer valiente y valiosa!!! Beso
Qué razón tienes! qué bien hacen esos proyectos!!
a seguir!!
Que buen detalle JuanCa.
Un beso Maria.
Nos vemos pronto
Vive LeFaso et vive l’humanitaire!
Les hommes et femmes intégrés résisteront malgré les difficiles car sachez que seulement les montagnes ne se croisent pas!
Que valientes sois !! un abrazo
Mi querida María, que Dios bendiga la serenidad con la que afrontáis todas las dificultades, y también esa capacidad narrativa tuya que nos permite conocer con tanta precisión y síntesis la realidad de los acontecimientos.
Confío en que todas esas incidencias político-militares no tengan repercusión en vuestra obra, y podáis continuar con normalidad, y seguridad, todas las actividades.
Repito ¡Que Dios os bendiga a todos!
Abrazos.
Manolo
Un fuerte abrazo querida María, a ti y todos los miembros de la FAR. Muchas gracias por tu mensaje. Desde España lo hemos vivido con preocupación pero tus palabras nos dan algo de tranquilidad acerca del efecto que pueda tener este golpe de estado en vuestra vida diaria. Que Dios os bendiga y proteja a todos. Un fuerte abrazo. Alfonso
María, agradezco mucho saber de vosotros.
Para mi es muy importante saber que estaís bien todos vosotros.
Cuidaros mucho, un fuerte abrazo para todos vosotros y hasta muy pronto
Carme
Muchos abrazos valiente Maria, que Dios os bendiga.
Felicidades por vuestra entereza, y sobre todo por vuestro trabajo día a día en Burkina; Dios os bendiga. Muchos ánimos!!
Increible. Muchas gracias!
Maria
Me encanta con que serenidad encajas algo que pudiendo ser normal en donde estas es preocupante para un occidental de un pais occidental….cuidate mucho (lo que puedas), y espero que la nueva situacion no perjudique tu proyecto
Gracias Maria por estas noticias muy bien comentadas. Estaba inquieta por vosotros. Veo que los acontecimientos no impiden tu esperanza de mejoria de vida en este pais que ha conquistado tu corazon ! Estoy muy orgullosa de haberte conocido y del trabajo fantastico que haceis ahi.
María, qué serenidad al exponer los acontecimientos.
Gracias a Dios que estáis todos bien.
Una lección más de amor y generosidad de vuestra parte.
Cuidaros mucho y un fuerte abrazo a toda la FAR
Quanta falta hace vuestra tarea en un pais así. Mucha fuerza y suerte, María.
Ostras Maria, como siempre tu lectura conmovedora. Cuantos contrastes ! Y que capacidad para ir adaptandose a ellos. Un golpe y un gol de país. Deu ni do !!
Siempre contigo MARIA !
muchos ánimos maria, tus palabras tranquilizan aunque tu tranquilidad sea incierta.
seu¡guro que la fuerza de las mujeres no es la fuerza de los hombres, ellas más esforzadas ellos
más rudos.
pero deseos que entre todos este pequeño trozo de tierra de africa salga adelante.
un abrazo
Jordi
Querida Maria, Muchas gracias por tenernos al corriente con realismo, serenidad e incluso buen humor a pesar de las circunstancias. Que Dios siga bendiciendo tu trabajo cada dia, ayudando a tantas mujeres en su trabajo tan discretamente positivo. Es una revolución mucho más trascendente que la de un golpe de estado, que requiere vuestra ambición y grandeza. Un gran abrazo
Mi queridísima María,
Que pena lo que estáis pasando con vuestros queridos niños. La mayor Alegría es que os encontréis bien y pido para que todo pase. Que valiente eres y tú entrega cuán valiosa es. Te quiero mucho! Besiños mil
Pilar Dodero