Quiénes somos
La fundación
La Fundación Amigos de Rimkieta (FAR) nace en mayo 2007 de la mano de José Vidal, Juan Carlos Vázquez-Dodero, Mercè Casanovas, Fernando Infiesta y María Vázquez-Dodero. Aunque ya funcionaba desde 2004 como Asociación, con la puesta en marcha de una pequeña maternelle y un pozo de la mano y por iniciativa de Montse y Luis Riba.
Nuestro espíritu de permanencia indefinida y compromiso total con Rimkieta se materializa en el desarrollo de diversas actividades e iniciativas orientadas a cubrir necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Patronato
La Fundación Amigos Rimkieta está dirigida por un grupo de profesionales y empresarios.
- Presidente de honor a título póstumo: José Vidal Royo, empresario del sector textil
- Presidente ejecutivo: Juan Carlos Vázquez-Dodero,
Profesor Emérito del IESE - Vocal, Secretaria y Gerente en Burkina Faso: María Vázquez-Dodero
- Vocales:
- Mercè Casanovas, logopeda y profesora de la U. Ramon Llull
- Fernando Infiesta, directivo
- Sergi Leiva, directivo
- Carmen Silla Vidal, directiva
- Jorge Muro, directivo
Nuestra misión
La Fundación Amigos de Rimkieta (FAR)* tiene por misión el desarrollo de las mejores condiciones de vida posibles del barrio de Rimkieta y alrededores, en Ouagadougou, capital de Burkina Faso, principalmente para sus mujeres y niños y de forma especial en lo relativo a su educación, alimentación y sanidad, así como a la promoción social y profesional de la mujer.
Una filosofía de acción basada en una mentalidad empresarial y transparente para la implantación de soluciones acordes a la realidad social, cultural y medioambiental de la zona, con personal casi exclusivamente local.
* Fundación privada constituida el 8 de noviembre de 2007 e inscrita en el Registro de Fundaciones de la Dirección General de Derecho y Entidades Jurídicas de la Generalitat de Catalunya (Departamento de Justicia) con el número 2.505
Principios de actuación
Todas las personas que formamos parte de la Fundación compartimos una filosofía y unos valores que reflejan la esencia de la FAR y determinan nuestra manera de funcionar. Las actividades de la FAR comenzaron en otoño de 2004 y se sujetan a los siguientes principios que cumple fielmente:
“Un euro aquí, un euro en Burkina”
Cada euro donado se destina íntegramente a los proyectos que se realizan en Rimkieta. Ello es posible gracias a que los gastos de infraestructura en origen son íntegramente asumidos por los Patronos de la Fundación y por donativos destinados expresamente a dicha finalidad. Además, se procura generar un cierto patrimonio que garantice la sostenibilidad de este principio.
La FAR desea permanecer siempre en Rimkieta y alrededores, que es una extensión con suficiente población y un nivel de pobreza extrema que impide adivinar cuándo podrá considerarse “desarrollado”. Nuestra máxima es “sigamos”.
“Perseverar más que abarcar, compromiso permanente”
“Equipo humano local”
La FAR desea facilitar el empleo y desarrollar a sus empleados en Rimkieta y alrededores para lo que contrata, casi exclusivamente, personal local con apoyo de alguna persona desde la sede central.
Focalizada, orientada a cada persona, con un sistema de toma de decisiones ágil por quienes están en la gestión directa y controlada por el propio Patronato.
“Queremos ser una organización sencilla”
“Controlamos los resultados”
La FAR tiene una metodología de trabajo rigurosa:
- Todo proyecto es decidido por el Patronato.
- El presupuesto anual es sancionado y revisado trimestralmente por el Patronato.
- La información de los proyectos y cuentas a la central en Barcelona es semanal o mensual y el seguimiento presupuestario de los mismos es trimestral.
- La Gerencia vive en Ouagadougou y los Patronos viajan varias veces al año a Burkina para el control de los proyectos y las relaciones institucionales.
La FAR informa puntualmente del estado de sus proyectos a sus Amigos, Padrinos y Patronos.
La FAR está auditada contablemente desde su fundación y cumple rigurosamente con las exigencias de la Administraciónes Públicas española y burkinabé.
“Informamos puntual y verazmente”
“Buscamos voluntarios profesionales y comprometidos”
La infraestructura remunerada de la FAR es y ha de ser mínima. Deseamos y aceptamos ayudas profesionales duraderas en todos los campos de sus necesidades, siempre con ámbitos de actuación claros y con objetivos concretos que controla la Gerencia.
Equipo humano local
Prácticamente la totalidad del equipo humano de la FAR en Rimkieta es burkinabé. Es nuestra preocupación permanente la formación y mejora profesional de los empleados que tiene la Fundación, sin cuyo trabajo y dedicación, la FAR no sería posible.

M. BABOU, Bassila
Ayudante plantación y riego de árboles.

Mme. BACARDIT, María
Adjunta a Gerencia en Burkina y responsable de proyectos.

Mme. BAMBARA, Rihanata
Responsable de la maternelle “Valencia”

Mme. BAMOGO, Awa
Profesora Titular de la maternelle “Valencia”

Mme. BELA, Rosine
Profesora Titular de la maternelle “Valencia”

Mme. BELA, Sylviane Estelle
Responsable de proyectos: (i) Microcréditos, (ii) Becas escolares, (iii) Refuerzo escolar de primaria, (iv) Pozos, (v) Bicis y (vi) Intervenciones oftalmológicas.

M. BELEM, Hassane
Profesor de secundaria del refuerzo escolar

Mme. BELEM, Valery
Mujer del huerto en Zongo, supervisora del proyecto

Mme. BOUDO, Elisabeth
Responsable del seguimiento y control de las niñas escolarizadas del proyecto de «Formación de niñas sin escolarizar»

Mme. COMPAORE, Haoua
Profesora de la maternelle «Valencia»

M. COMPAORE, Mady
Responsable del seguimiento y control de los niños en formación en talleres del proyecto de «Formación y Reinserción de niños de la calle»

Mme. COMPAORE, Rosalie
Responsable del proyecto de «Formación de niñas sin escolarizar»

Mme. DIABRE, Halimata
Responsable del seguimiento y control de las niñas escolarizadas del proyecto de «Formación de niñas sin escolarizar»

M. GUINGUERE, Sibiri François
Guarda nocturno de la maternelle «Valencia» y de la oficina de la FAR

M. ILBOUDO, Yembila
Guarda fines de semana de la maternelle «Valencia» y de la oficina de la FAR

M. ILY, Jacques
Ayudante plantación y riego árboles.

Mme. KABORE, Léonie
Cocinera principal

Mme. KABORE, Wango Rosalie
Profesora titular de la maternelle «Valencia» y encargada de la alfabetización de madres

M. KOALA, Prospère
Profesor secundaria refuerzo escolar.

M. KONE, Moumouni
Profesor de primaria del refuerzo escolar

Mme. KONE, Sita
Encargada de limpieza

M. LAWSON, Tevi Keli
Responsable del proyecto de «Formación y Reinserción de niños de la calle»

Mme. NACOULMA, Topoko
Responsable de la formación de las niñas en la FAR del proyecto de «Formación de niñas sin escolarizar»

Mme. NIKIEMA, W. Rosine
Profesora titular de la maternelle «Valencia»

Mme. OUEDRAOGO, Augustine.
Profesora de primaria del refuerzo escolar

Mme. OUEDRAOGO, Bassirata
Profesora de primaria del refuerzo escolar

Mme. OUEDRAOGO, Desirée
Profesora de la maternelle «Valencia»

M. OUEDRAOGO, Janvier
Profesor de primaria del refuerzo escolar

M. OUEDRAOGO, Jean Marie
Ayudante plantación y riego de árboles

Mme. OUEDRAOGO, Justine
Profesora titular de la maternelle «Valencia»

M. OUEDRAOGO, Karim
Profesor de secundaria del refuerzo escolar

Mme. OUEDRAOGO, Odette Aicha
Adjunta a dirección de la maternelle «Valencia»

Mme. OUEDRAOGO, Sonia Valerie
Profesora de la maternelle «Valencia»

Mme. OUINDSOURI, Habibou
Profesora de la maternelle «Valencia».

M. OUINDSOURI, Jacques.
Responsable de proyectos: (i) Formación y Reinserción de niños de la calle, (ii) Formación a través del entrenamiento deportivo, (iii) Becas escolares, (iv) Refuerzo escolar y (v) Plantación de árboles.

Mme. PITROIPA, Solange
Profesora Titular de la maternelle «Valencia»

Mme. SANFO, Fatimata
Profesora de la maternelle “Valencia”

Mme. SANNA, Oubaïdatou
Contable

Mme. SAWADOGO, Alizeta
Profesora titular de la maternelle “Valencia”

M. SAWADOGO, Idrissa
Adjunto al responsable del proyecto de «Formación y Reinserción de niños de la calle» y entrenador del proyecto de » Formación a través del entrenamiento deportivo».

M. SAWADOGO, Ousmane
Guarda fines de semana del CIEPYD (Centro de Integración Escolar, Profesional y Deportivo) que alberga los proyectos de «Formación y Reinserción de niños de la calle» y «Formación a través del entrenamiento deportivo».

Mme. SAWADOGO, W. Solange
Profesora titular de la maternelle «Valencia»

Mme. SORE, Alimata
Profesora de la maternelle “Valencia”

Mme. SOUILI, Mariette
Ayudante de cocina

Mme. SOURWEINA, Sarata
Profesora de la maternelle “Valencia”

M. TAO, Moumouni
Responsable del seguimiento y control de los niños escolarizados del proyecto de «Formación y reinserción de niños de la calle».

M. TOE, Hyacinthe
Responsable de la formación de los niños en la FAR del proyecto de «Formación y reinserción de niños de la calle» y entrenador del proyecto de “Formación a través el entrenamiento deportivo”.

Mme. TONDE, Jacqueline
Profesora Titular de la maternelle “Valencia”

Mme. TRAORE, Korotomou
Profesora de la maternelle «Valencia»

Mme. VAZQUEZ-DODERO, María
Gerente en Burkina Faso

Mme. YARO, Orokia
Ayudante de cocina

M. ZANGO, Redo
Guarda nocturno del CIEPYD (Centro de Integración Escolar, Profesional y Deportivo) que alberga los proyectos de «Formación y Reinserción de niños de la calle» y “Formación a través el entrenamiento deportivo”.

M. ZONGO, Lambert
Responsable del proyecto de plantación de árboles

Mme. ZONGO, Marceline
Profesora de la maternelle “Valencia”

Mme. ZOUNGRANA, Odile
Ayudante de cocina

Grupo de mujeres
encargadas de la VENTA del AGUA y MANTENIMIENTO de los POZOS «Jeanología 1, 2 y 3» en Zongo.
Transparencia
La FAR informa puntualmente del estado de sus proyectos a sus Amigos, Padrinos y Patronos, mediante un blog de la Gerencia en Rimkieta, y cada año son bienvenidos a una reunión de rendición de cuentas.
La FAR está auditada contablemente desde su fundación, y cumple rigurosamente con las exigencias de la Administración Pública española y burkinabé. Ver cada Informe de Auditoría: 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 de la FAR.